Permanecen haitianos en espera de permisos para trabajar legalmente en Acapulco

25 de mayo de 2023 | Darío Lagunas Serrano 

En tierras lejanas y sin acceso siquiera a un baño por parte del Instituto Nacional de Migración, pero con esperanza de una vida mejor, tanto para ellos como sus familias, un grupo de por lo menos 150 personas de origen haitiano permanecen acampando a las afueras de la delegación del Instituto Nacional de Migración, a metros de la Costera Miguel Alemán.

Entrevistado sobre la situación que aguarda este grupo de migrantes, Richardson, un joven haitiano de 28 años que accedió a platicar con nosotros, explicó que a partir del martes pasado el Instituto Nacional de Migración dio inicio con la recepción de solicitudes para contar con un permiso que les acredite formalizar su estancia en el país.

Manifestó que la dependencia informó al grupo de migrantes que a falta de algunos documentos para acreditar su identidad, el proceso que lleva la solicitud de permisos se habría demorado un poco más, aunque sería posiblemente a partir del día de este viernes, cuando se de continuidad al proceso que los mantiene acampando en este lugar desde el pasado lunes 22 de mayo.

Durante un recorrido, pudimos constatar que pese a estar en horarios laborales, el Instituto Nacional de Migración no permite el acceso al uso de sanitarios a los integrantes de este grupo, por lo que a falta de cobertura de esta necesidad básica por parte del gobierno de México, mujeres y niños se ven en la necesidad de buscar alternativas en establecimientos cercanos.

De igual forma, a falta de un albergue o estancia temporal por parte de las autoridades migratorias, en la cual puedan resguardarse de las inclemencias del sol, se han visto en la necesidad de instalarse y secar las ropas que lavan a chorro de manguera, sobre tendederos instalados en banquetas y postes adyacentes al INMI.

Aunque con los antecedentes de lo sucedido en la tragedia migratoria que dejó migrantes centroamericanos muertos en un incendio, quizás la calle, sea un mejor lugar que a resguardo del Instituto de Migración Mexicano.

Finalmente, aseguran que pese a que Estados Unidos es principalmente el objetivo de los migrantes, si el gobierno mexicano lo permite, podrían establecerse en territorio nacional para buscar una vida mejor que la que dejaron atrás, no obstante, deberán superar el muro burocrático que hasta el momento, los mantiene acinados bajo el ardiente sol desde hace cuatro días, y hasta que el gobierno federal concluya con su proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *