29 de marzo de 2023 | Héctor Eduardo Rodríguez
Es semana de gran premio y en W Radio te decimos lo que se espera para la tercera jornada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2023.
Esta vez toca viajar a Melbourne, al circuito semiurbano de Albert Park que nos ha regalado grandes carreras a lo largo de los años, ya que suele ser un escenario donde pasan cosas y da lugar para las sorpresas. Sin ir más lejos, la temporada pasada Fernando Alonso tuvo un toque contra el muro en la Q3, lo que le impidió luchar por la Pole Position. Por su parte, Max Verstappen tuvo que abandonar en la vuelta 39 del gran premio por problemas con el motor de su monoplaza, lo que le dio la victoria al piloto monegasco Charles Leclerc y a su Ferrari.
Debido a las limitaciones del circuito para realizar adelantamientos, hace un par de años se hicieron trabajos de reconstrucción en el trazado, que incluían además el ensanchamiento de algunas zonas en las que se creaba cierto tráfico.
De hecho, los cambios empiezan en los primeros metros. Tanto en la frenada de las curvas 1 y 2 como la de las curvas 3 y 4, son ahora más leves, con un vértice menos agresivo como lo era en el pasado. Por lo tanto, los coches tendrán la oportunidad de rodar más rápido en este tramo, antes de llegar a una parte en la que es posible que se haga sin tocar el freno.
Llegando a la curva 5, los pilotos podrán ir más rectos por la zona de las antiguas curvas 6 y 7 hasta llegar a donde existía una chicane en las extintas curvas 9 y 10. Con la remodelación, esta parte se ha eliminado, así que habrá vía libre desde la curva 8 hasta la 9.
Para finalizar la vuelta, los coches llegarán a la curva 11, donde se ha alargado la frenada para mejorar el efecto del DRS, y con la curva 13, donde también habrá un vértice más leve, como ocurre al comienzo del circuito.
El Circuito Albert Park tiene una longitud de 5.278 Km, y actualmente cuenta con un total de 14 curvas, 5 a la izquierda y 9 a la derecha, mismas que deberán recorrer los pilotos durante 58 vueltas, que es la cantidad de vueltas que dura el GP de Australia de esta temporada. El récord de vuelta lo tiene Charles Leclerc con 1:20.260 y un dato curioso es que Max Verstappen nunca ha ganado en este circuito.
Para esta carrera, la gama de neumáticos que llevará Pirelli serán el C2 para el compuesto duro, C3 para el compuesto medio y C4 para el compuesto más blando. Se prevé que la estrategia más óptima para la carrera consistirá en al menos 1 parada, que consistirá en empezar con el compuesto medio durante 17 o 27 vueltas máximo y pasar al compuesto duro hasta finalizar la carrera.
Dentro de las 26 edición que ha tenido el Gran Premio de Australia desde el año 1996, los pilotos con más victorias a lo largo de estos años han sido los siguientes: Michael Schumacher con cuatro, le siguen Sebastián Vettel y Jenson Button con tres victorias cada uno, Kimi Räikkönen, Nico Rosberg y Lewis Hamilton con dos y solo con una victoria están Fernando Alonso, Valtteri Bottas y Charles Leclerc. Cabe mencionar que el circuito de Albert Park fue durante años el primero en abrir el calendario de la F1.
Por otro lado, hace unos días, para ser específicos el 27 de marzo, se cumplieron 12 años del debut del piloto tapatío Sergio Pérez, un 27 de marzo del 2011 debutaba en la máxima categoría con la escudería Sauber. Donde en clasificación quedó en el lugar 13°, pero en carrera tuvo una destacada actuación, finalizando en 7° posición junto con su compañero de equipo, Kamui Kobayashi, justo detrás de él, en 8° posición, pero lamentablemente fueron descalificados por irregularidades en su alerón trasero.
Los horarios para ver el Gran Premio de Australia son los siguientes:
Jueves: Prácticas Libres 1 – 07:30 PM – CDMX
Prácticas Libres 2 – 11:00 PM – CDMX
Viernes: Prácticas Libres 3 – 07:30 PM – CDMX
Clasificación – 11:00 PM – CDMX
Sábado: Carrera – 11:00 PM – CDMX