Familias de Desaparecidos y colectivos demandan aprobación urgente de ley estatal de Desaparición Forzada

18 de enero de 2023 | Eduardo Salgado Sánchez 

A cinco años de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; el colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos A.C., junto con los colectivos de familiares de personas desaparecidas en Guerrero instaron la aprobación urgente de una ley estatal en materia de desaparición.

En conferencia de prensa, la presidenta de mencionada agrupación María Ema Mora Liberato mencionó, que es importante continuar con los procesos de implementación de la Ley general en materia de personas desaparecidas en los diferentes niveles de gobierno, lo que incluye su armonización legislativa a nivel local.

«Nosotras las familias urgimos al estado a darnos respuestas. Queremos destacar que han pasado cinco años desde que entró en vigor la Ley General y en el estado de Guerrero aún no tenemos una ley local.», señalaron los colectivos.
Los integrantes de colectivos, hicieron énfasis en que en todo momento de este proceso deberían ser incluidas y tomadas en cuenta.

«No hay día en que no nos enfrentemos al sufrimiento por no saber dónde están las personas a quien amamos. Nos une un mismo dolor. Las familias debemos ser tratadas con pleno respeto a nuestros derechos a lo largo del proceso de búsqueda y localización. Si, lamentablemente, alguno de nuestros seres queridos es encontrado sin vida, necesitamos tener garantía de que la recuperación, identificación y restitución se realizarán en condiciones dignas y siempre respetándonos.

«Las desapariciones en Guerrero continúan y las autoridades estatales tienen la responsabilidad de prevenir las desapariciones y responder a nuestras necesidades» indicaron los colectivos.

Las familias advirtieron que seguirán exigiendo la aprobación de esta ley en Guerrero, ya que, las desapariciones de personas afectan a miles en la entidad.

«Queremos evitar que pasen por lo que nosotros hemos pasado por que nadie, absolutamente nadie en este país somos objetos que puedan desparecer», sostuvieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *