Un total de 186 mujeres y hombres cadetes de la UNIPOL, se integran a tareas de seguridad en Guerrero

01 de Diciembre de 2022 | Eduardo Salgado Sánchez 

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora del Estado de Guerrero encabezó la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial Aspirante para Policía Estatal Preventivo y Policía Preventivo Municipal de la Universidad Policial (UNIPOL), en el que egresaron 186 cadetes, de los cuales, 98 son mujeres y 88 hombres, quienes se suman a las tareas de seguridad de la entidad.

Los egresados, fueron capacitados bajo los esquemas y procedimientos de profesionalización establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que se integran como nuevos elementos a la policía estatal y municipal.

Frente a las familias de las y los egresados, Evelyn Salgado, reafirmó su compromiso y apoyo a las instituciones policíacas del estado para lograr el objetivo de garantizar la seguridad de las familias guerrerenses.

«Tener corporaciones e instituciones profesionales y capacitadas es una de las claves para la construcción de mejores condiciones de seguridad para todas y todos, por eso es importante el trabajo de formación policial que realizaron los 162 elementos estatales y 24 municipales de Chilpancingo, Iguala, Eduardo Neri, Huitzuco, Pungarabato, San Miguel Totolapan y Tepecoacuilco, en total 186 elementos, 98 mujeres y 88 hombres», resaltó la gobernadora.

La mandataria guerrerense, exhortó a los nuevos efectivos policiacos a conducirse en estricto apego a los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, señaló que los 186 cadetes egresados se sumarán a las labores policiales para seguir trabajando en las acciones de paz cumpliendo con éxito todas las etapas de formación inicial policial bajo los esquemas en el programa rector de profesionalización del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cabe destacar que, de los 186 cadetes egresados tras seis meses de instrucción, formación y capacitación policial, dentro de este grupo se encuentran siete cadetes que hablan dos lenguas o dialectos, cuatro de ellos su lengua materna es el Náhuatl y tres hablan Lengua Materna Me´phaa (Tlapaneco).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *