Acusa MC a CCE y gobierno, por aplazar la aprobación de “vacaciones dignas”

30 de Noviembre de 2022 | Eduardo Salgado Sánchez 

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, condenó la pausa que se le impuso a la iniciativa de Vacaciones Dignas y acusaron que el gobierno de Morena está en negociaciones con el Consejo Coordinador Empresarial, para postergar dicha propuesta.

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, responsabilizó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de negociar con el gobierno federal el postergar la discusión de la iniciativa de vacaciones dignas en la Cámara de Diputados.
El líder de los emecistas acusó a Francisco Cervantes, presidente del CCE, de negociar la participación empresarial en la marcha con motivo de los 4 años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que en lugar de “frutsi y torta” fueron premiados con postergar la iniciativa de ampliar las vacaciones.
Hacemos una acusación directa de su actitud obsequiosa de ir al Zócalo para hacer acto de presencia y en vez de pedir frutsi ni torta, pidió que nos retrasaran este dictamen en la Cámara”, señaló vía redes sociales.

La postura de MC se da luego que el líder de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión Ignacio Mier, brindara una conferencia de prensa, donde argumentó que la iniciativa tiene que revisarse a fondo, ya que hay algunos sectores que se tienen dificultad para dar más vacaciones.

En conclusión y de acuerdo a la Comisión de Trabajo del Congreso de la Unión, mencionada iniciativa tendría que ser aprobada antes del 15 de diciembre para que surta efecto a partir del primero de enero de 2023 o de lo contrario, esta se aplazaría hasta el 2024.
Cabe recordad que fue el pasado tres de noviembre, aprobó por unanimidad la ampliación del periodo de vacaciones pagadas de los trabajadores de 6 a 12 días, a partir de su primer año de trabajo.
Además, la iniciativa plantea que el periodo vacacional de los trabajadores, aumentaría dos días conforme cada año de labores hasta llegar a los 20 días de descanso obligatorio cuando tengan seis años de antigüedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *