Alertan sobre la variante «Perro del infierno» 30% más contagiosa que las actuales con nuevos síntomas, conócelos.

9 de Noviembre de 2022 | Darío Lagunas Serrano 

De acuerdo con un tweet emitido por el investigador Cornelius Roemmer, adscrito a la Universidad de Basilea, se dio a conocer que una variante de Covid, ligada a la variante Ómicron, ha sido descubierta y tipificada como BQ.1.1, misma que será la predominante a finales de noviembre y principios de diciembre, de acuerdo al investigador.

Esta variante BQ.1.1 ha sido bautizada de manera extraoficial por los usuarios en Twitter como “Perro del infierno”, por sus características, qué representan entre un 10 y un 30% más capacidad de contagio que las cepas predecesoras.

Cabe señalar que los síntomas de esta nueva variante, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, incluyen dolor de garganta, malestar general, afonía, diarrea, secreción y congestión nasal, así como fatiga, dolores musculares, fiebre y las características pérdidas del olfato y el gusto, así como sensación de ahogo.

El investigador Cornelius Roemmer, uno de los primeros en advertir a través de redes sociales sobre la variante BQ.1.1, escribió que esta variante se encuentra mostrando bastante crecimiento, especialmente en Inglaterra, donde la primera muestra se envió hace 9 días y ahora ya hay 28 secuencias.

Cabe aclarar, que a mediados de octubre la OMS publicó que esta nueva variante tiene una prevalencia del 6% y se encontraba ya presente en 65 países, principalmente de la Unión Europea, como Francia, Bélgica, Irlanda, los Países Bajos e Italia.

Aún hasta hoy, ni la OMS, ni la Secretaría de Salud Federal han reportado casos en México, de manera oficial, pero de acuerdo a lo escrito por la OMS es probable que a finales de noviembre o meses de diciembre y enero puedan detectarse infectados con esta variante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *