Arranca campaña de canje de armas en el zócalo de Acapulco

8 de Noviembre de 2022 | Darío Lagunas Serrano 

El zócalo de Acapulco será el escenario en el que a partir de este martes 8 de noviembre y hasta el viernes 11, personal militar del 56 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, permanecerán instalados en el Zócalo Porteño para recibir todo tipo de armas, esto en el marco del programa de la campaña de canje de armas de fuego 2022.

En esta campaña participan la Secretaría de la Defensa Nacional en colaboración del Gobierno del Estado de Guerrero y el gobierno municipal de Acapulco, donde aquellos interesados en participar pueden acudir a canjear ya sea por dinero, o por algún electrodoméstico, cualquier tipo de arma que tengan en su poder.

Al respecto, Josué Rivera Sánchez, Teniente de Materiales de Guerra del 56 Batallón de Infantería de la SEDENA, explicó que establecerán este módulo de canje de armas en el zócalo a efecto de que la sociedad pueda ser cooperativa, la cual ha tenido hasta el momento, durante los últimos dos ejercicios de canje de armas, una respuesta positiva por parte de la población.

Detalló que en estos programas de canje se reciben tanto armas largas y cortas, de uso exclusivo de las fuerzas armadas o no, así como cartuchos, granadas y estopines, mismas que se intercambian por una remuneración económica considerable.

Al corte del medio día, se tenían ya dos armas recolectadas en este día de actividades, lo cual, a decir del Teniente de Materiales de Guerra, se obtuvo a menos de una hora de abrir el módulo de recepción de armas de fuego en el zócalo porteño.

Exhortó a que la población no sea temerosa de acudir a participar en este programa, pues no existe ningún seguimiento o represalia alguna para quienes deseen entregar un arma de fuego, por lo que aseguró no hay por que temer al contribuir con el canje de armas.

Explicó también que los estímulos económicos van desde los mil pesos, en el caso de armas cortas o largas, hasta los 9 mil pesos en el caso de armas de uso exclusivo del ejercito, en calibres que superen los 5.56 milímetros o 7.62 en adelante.

Finalmente informó que se mantendrá este módulo hasta el próximo viernes 11 de noviembre, por lo que insistió en la invitación a quienes consideren el peligro que representa tener un arma en su domicilio para acudir a participar en este programa de canje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *