23 de Octubre de 2022/ Eduardo Salgado Sánchez
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita al Municipio de Olinalá para supervisar los avances del Camino Rural Artesanal que se construye en la localidad de Ocotitlán, donde se benefician más de mil habitantes de esta zona de la región.
La mandataria estatal, refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno de México, con los municipios, buscando siempre el desarrollo del estado y redoblando esfuerzos para que llegue la transformación a todos los rincones de Guerrero.
«Hoy Olinalá se ha beneficiado con uno de los programas insignias de la Cuarta Transformación de la construcción de los caminos artesanales, un programa que nació del corazón y de la mente de nuestro gran presidente Andrés Manuel López Obrador, y le están poniendo su toque y todo el corazón, ya vimos toda la mano que lleva de las mujeres y los hombres de Olinalá», expresó en su mensaje de bienvenida la gobernadora.
López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibieron las muestras de cariño de los pobladores nahuas de Olinalá, en la región de la Montaña, quienes, con cadenas de flores, pancartas, vivas, porras y música de viento, que caracteriza la costumbre de los pueblos al mostrar su alegría por la visita de los ejecutivos federal y estatal quienes evaluaron los avances de las obras de pavimentación de caminos rurales artesanales.
En su mensaje, AMLO resaltó los beneficios de los programas para el bienestar que llega a cada hogar guerrerense, por ejemplo, el programa de Escuela es Nuestra que beneficia a las 118 escuelas que tiene el municipio con recursos directos para infraestructura e inmobiliario, así como el programa universal de pensión para personas discapacitadas, que es una realidad en Guerrero con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la aportación de la mitad del presupuesto anual.
«Por el bien de todos, primero los pobres, a eso vengo, a decirles que vamos a continuar y a felicitarlos por su camino, que además de ser una obra de arte, significa trabajo para la gente, el dinero del presupuesto queda en la misma comunidad y en la región», expresó el presidente López Obrador.
En el caso de Olinalá, se atienden cinco tramos carreteros en cinco comunidades nahuas que suman un total de 9.6 kilómetros con una inversión de 47 millones de pesos, con un avance del 70 por ciento, generando 500 empleos directos e indirectos.
Un día antes, no el viernes AMLO y Evelyn Salgado visitaron Tlapa, dónde se anunciaron mil millones de pesos más para la construcción de más caminos artesanales.