Estos son los estados donde no se ha aprobado el matrimonio igualitario

20 de Octubre de 2022 | Excélsior 

Tabasco se sumó a la lista de estados del país que han aprobado el matrimonio igualitario, una propuesta del grupo parlamentario de Morena.

Con 23 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, la Legislatura de Tabasco aprobó las reformas al Código Civil de Tabasco y se convierte en la entidad número 30 en admitir el matrimonio igualitario, así como el concubinato entre personas del mismo sexo.

Aunque aún falta para que todo el país apruebe el matrimonio igualitario, pues del 2009 a la fecha sólo 30 entidades han modificado sus códigos civiles. La Ciudad de México fue la primera en hacerlo. 

En 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una jurisprudencia en la que señala que es discriminatorio e inconstitucional no validar dichas uniones y solo reconocer el matrimonio ‘tradicional’ entre un hombre y una mujer.

¿Cuáles son las entidades que no permiten el matrimonio igualitario?

En el país, únicamente dosestados no han aprobado el matrimonio igualitario a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya emitió un señalamiento.

Tamaulipas

Hace unos meses, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Congreso del estado de Tamaulipas a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, contribuyendo así a eliminar la discriminación sistémica y estructural ejercida en su contra, y garantizando la certeza jurídica y su derecho a formar una familia.

En mayo, el Congreso de Tamaulipas se negó a analizar la aprobación del matrimonio igualitario en el estado. En la sesión ordinaria, la 65 legislatura de la Cámara determinó que el dictamen que rechazó la aprobación de matrimonio ya no regresará a su análisis a comisiones, por lo que se queda de esta forma y se da por concluido.

Guerrero

Un proyecto de ley de uniones civiles se debatió en Guerrero en 2009, pero la legislación se estancó.​

En 2014, las organizaciones de derechos LGBT comenzaron a presionar a la Legislatura para aprobar la adopción y el matrimonio entre personas del mismo sexo.​

El 7 de julio de 2015, el gobernador del estado presentó un proyecto de ley sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo al Congreso estatal.​ El 20 de mayo de 2016, el diputado Vicario Castrejón del PRI anunció que el proyecto de ley estaba en la agenda del Congreso; sin embargo, aún no había sido votado.

Los estados en donde el matrimonio igualitario fue aprobado

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Sinaloa
  4. Coahuila
  5. Nuevo León
  6. San Luis Potosí
  7. Nayarit
  8. Jalisco
  9. Colima
  10. Michoacán
  11. Oaxaca
  12. Campeche
  13. Chiapas
  14. Quintana Roo
  15. Yucatán
  16. Chihuahua
  17. Puebla
  18. Tlaxcala
  19. Morelos
  20. CDMX
  21. Hidalgo
  22. Aguascalientes
  23. Guanajuato
  24. Querétaro
  25. Sonora
  26. Zacatecas
  27. Edomex
  28. Veracruz
  29. Durango

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *