05 de octubre de 2022 | El Financiero
Las utilidades de la aerolínea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se destinarán a las pensiones de los integrantes de las fuerzas armadas, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario además defendió que la aerolínea esté a cargo de una empresa militar pues considera que así se impedirá que se privatice como sucedió con la extinta Mexicana de Aviación.
“¿Por qué de la Sedena? Para procurar que haya una custodia porque les va a costar un poco más (toco madera) si regresan, no es lo mismo quitársela y privatizarla como hicieron si está manos de [la Secretaría de] comunicaciones que si está en manos de Sedena”, argumentó.
Los planes de la dependencia fueron confirmados este martes luego de que el grupo hacktivista Guacamaya filtrara información al respecto.
“Es proteger bienes de la nación porque estamos haciendo obras con presupuesto público que no queremos de que de nuevo se privaticen como le llamaban, ‘se desincorporen’ por no ser, según los tecnócratas, empresas estratégicas”, señaló.
En la #mañanera, el presidente @lopezobrador_ dijo que las utilidades de la aerolínea de la @SEDENAmx se destinarán a las pensiones de las Fuerzas Armadas. pic.twitter.com/fOcyPMdaO1
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) October 5, 2022
¿Qué sabemos de la aerolínea militar de AMLO?
- Estará compuesta por 10 naves entre las que se encuentra el avión presidencial.
- La empresa militar ‘Olmeca-Maya-Mexica’ estará a cargo de la nueva aerolínea.. Actualmente administra otras megaobras del gobierno como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como los aeropuertos de Tulum y próximamente Palenque y Chetumal.
- El proyecto tiene como objetivo cubrir el déficit de vuelos a ciertas partes del país tras la desaparición de Mexicana y la quiebra de Interjet.
- El gobierno dará facilidades para todo aquel que busque tener una concesión de la aerolínea, siempre y cuando cuente con solvencia económica.
- López Obrador, sugirió tomar el nombre de la extinta Mexicana de Aviación “porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema”.
- La aerolínea podría estar lista para 2023, aunque el proyecto aún está bajo análisis del gobierno.