02 de octubre de 2022 | Darío lagunas Serrano
Durante la novena sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), se emitieron y modificaron diversos ordenamientos jurídicos que componen el marco normativo de este Organismo Público Local.
Durante esta sesión, se emitió el Protocolo para la Atención a Víctimas y la elaboración del análisis de riesgo, en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género (VPMRG), con lo cual se establecen los ejes rectores de la atención de primer contacto, así como las medidas que permitan determinar la necesidad de dictar las medidas de protección a las féminas que presenten una queja o denuncia por VPMRG ante el IEPC.
De la misma manera durante la sesión se hicieron reformas, adiciones y derogaciones del “Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, acciónes que a través de un comunicado, el instituto comunicó que se armonizará la normativa interna de este Organismo Público Local con los decretos publicados a nivel federal y estatal en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.
Asimismo, se emitió el Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, que tiene por objeto regular el trámite y sustanciación del Procedimiento Especial Sancionador (PES) respecto de las faltas administrativas establecidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.
Se incorporan conceptos vinculados con la materia objeto del Reglamento, tales como: actuar con perspectiva de género; análisis de riesgo; estereotipo de género; interseccionalidad; plan de seguridad; víctimas directas, indirectas y potenciales; tutela preventiva y violencia política contra las mujeres en razón de género, entre otros. Estos documentos que forman parte del marco legal de este instituto electoral, estarán disponibles para su consulta en la página web www.iepcgro.mx.