Llama Encinas a padres de Ayotzinapa a no caer en provocaciones en manifestaciones

23 de septiembre de 2022 | Excélsior 

El funcionario exhortó a los familiares y estudiantes normalistas que tengan confianza en las investigaciones, porque el caso no está cerrado.

Que los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, mantengan sus demandas legítimas por la verdad, la justicia y la presentación de sus hijos, por encima de los actos de provocación, pidió Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Luego de las manifestaciones para exigir justicia que terminaron en actos de violencia en la Fiscalía General de la República (FGR), y la Embajada de Israel en México, Encinas Rodríguez exhortó a los familiares y estudiantes normalistas que tengan confianza en las investigaciones, porque el caso no está cerrado, se siguen acopiando evidencias, “continúa la búsqueda de los muchachos” y próximamente se presentará un segundo informe de resultados.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario de la Segob, aseguró que en México existen plenas garantías para la libertad de expresión y el derecho a la manifestación, en una semana que, adelantó, será muy intensa en movilizaciones al Campo Militar número 1, la conmemoración del octavo aniversario de Ayotzinapa, la acción global por el derecho a las mujeres a decidir y el Aniversario del 2 de octubre en Tlatelolco.

Alejandro Encinas adelantó que por instrucciones del presidente de la República solicitará formalmente al Poder Judicial de la Federación autorización para dar a conocer los nombres de las 46 personas señaladas en el informe de la Comisión de la Verdad, haciendo la defensa del principio de máxima publicidad en materia de derechos humanos.

En este sentido, confirmó que se presentarán quejas y denuncias “contra el actuar indebido de algunos jueces”, que han dejado en libertad a los presuntos responsables, porque no en todos los casos tiene que ver con la mala integración de las carpetas de investigación como aseguró el ministro Arturo Zaldivar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Aquí quiero comentarle al señor presidente de la Suprema Corte de Justicia que lo que nosotros, nuestro objetivo y nuestra obligación fundamental es velar por el derecho de las víctimas, el interés superior de las víctimas y su derecho a la verdad y la justicia”, indicó.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, agregó que era predecible la respuesta de los «testaferros» de la «verdad histórica», al tratar de descalificar el último informe presentado por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *