19 de septiembre de 2022 | Eduardo Salgado Sánchez
Pese a los sismos que han causado tragedia y dolor en México, aún falta mucho por aprender en materia de Protección Civil, tema que no debe ser una moda, si no un tema de cada día, desde el núcleo familiar.
Así lo expresó el especialista Melquiades Olmedo Montes, quien recalcó que de acuerdo a estadísticas del Sismológico Nacional, en lo que va del año en Guerrero se han registrado más de 3 mil sismos, aunado a qué la entidad se encuentra en alta zona sísmica, frente a la Brecha Guerrero, que lleva más de 100 años sin actividad.
Olmedo Montes destacó, que la cultura de Protección Civil es trabajo de sociedad y gobierno, la sociedad participando y el gobierno, con la realización de más simulacros para concientizar.
Olmedo Montes hizo énfasis en que la cultura de la prevención inicia desde casa, teniendo un plan de acción para caso de algún sismo y realizar evaluación de las condiciones estructurales del hogar, las cuales deben hacerse cada cinco años, en centros familiares como lo es Infonavit Alta Progreso, Coloso, multifamiliares, solo por mencionar algunos casos.