Critican Abogados Reforma a la Guardia Nacional

08 de septiembre de 2022 | Eduardo Salgado Sánchez 

El jurista integrante del Foro Guerrerense de Abogados Juan José Cadena Castillo aseguró que la reforma en materia de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, viola la Constitución, toda vez que mencionada corporación nació bajo carácter civil y no militar.

En declaraciones, refirió que el artículo 21 de la Constitución que fue reformado el 26 de marzo de 2019, creó la Guardia Nacional bajo carácter civil, con artículos transitorios de que sería integrada por la extinta policía federal, policía militar y policía naval.

Precisó que al día de hoy, los elementos de Marina y Sedena integran 75 de los 100 mil elementos que comprenden la Guardia Nacional, lo que indica que «de entrada», ya prevalecen las fuerzas armadas y que ahora, el querer integrar «a la esfera administrativa» un cuerpo de carácter civil, es una violación a la Constitución.

Cadena Castillo enfatizó que con lo planteado por el presidente, se pretende militarizar aún más la seguridad del país «y si bien pareciera que la situación que atraviesa el país lo amerita, las fuerzas armadas tienen una formación distinta al carácter policial».

«La formación policial lleva a la prevención y combate del delito, mientras que las fuerzas armadas lo suyo es afrontar al enemigo externo e interno y no es el mismo trato, el militar defiende la soberanía y no busca detener para investigar, su función es otra y me parece que no es posible continuar con este paradigma», indicó.

Puntualizó que debió apostarsele a la profesionalización de los cuerpos policiacos y no a militarizar la seguridad de todo el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *