01 de septiembre de 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador dará su Cuarto Informe de Gobierno este jueves y entre los temas más esperados para que el mandatario hable son la inseguridad en el país, la economía y la corrupción, las áreas que reprueba más del 40% de la población, de acuerdo a Forbes México.
Inseguridad
La organización Causa en Común señaló en un análisis sobre denuncias y víctimas registradas en carpetas de investigación que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que si bien en el primer semestre de 2022 disminuyeron algunos delitos, aumentaron 24% las víctimas de trata de personas con respecto al mismo periodo en 2021.
Estos son algunos datos son:
El número de víctimas registradas de asesinato disminuyó 9%; de feminicidio, 8%.
Los registros de extorsión se incrementaron 31%.
Los registros de trata de personas tuvieron un incremento de 24%.
Los de robo a transeúnte con violencia aumentaron 6%.
Los reportes de violencia familiar presentaron un aumento de 5%.
Los de narcomenudeo aumentaron 4%.
Los de secuestro subieron 3%.
Por ello, la organización estimó que el impacto económico de la violencia en México es de 4.92 billones de pesos, esto equivale al 20.8% del Producto Interno Bruto (PIB) o 38 mil pesos por persona.
Economía
La economía mexicana resiente actualmente una creciente inflación, la mayor en 20 años. Esto ha repercutido en los precios de los productos de la canasta básica, los cuales se han incrementado hasta en 25%.
Según el Banco de México (Banxico), se prevé que la inflación alcance un 8.1% en el cuatro trimestre de 2022 y la inflación subyacente —que deja fuera los productos más volátiles— llegue a 7.6% desde la estimación previa de 6.4% para la primera y 5.9% para la segunda, según reveló ayer miércoles en la presentación de su informe trimestral abril-junio.
Aunado a esto, la autoridad monetaria redujo su estimación de crecimiento del PIB para 2023 a 1.6% desde el 2.4% previo.