29 de agosto de 2022 / Darío Lagunas Serrano
Elsa Cristina Salgado Gama, presidenta de la Asociación Patitas Felices Acapulco, calificó como un éxito la participación de la sociedad civil, funcionarios del gobierno y representantes populares del cabildo porteño, en la primer edición del evento a beneficio denominado «Croquetón», que se llevó a cabo durante la tarde del sábado en las inmediaciones del Parque de la Reina en la zona tradicional de Acapulco.
Salgado Gama, dio a conocer que a través de esta actividad se tuvo un total de 14 animalitos que fueron dados en adopción responsable, además de la aplicación de un alto numero de dosis de vacuna antirrábica, aplicadas por parte de la Dirección General de Salud Municipal, así como la participación de distintas dependencias para el acopio y entrega de croquetas para la alimentación de animales rescatados y/o en situación de calle, que actualmente deambulan por la ciudad.
La presidenta de Patitas Felices, celebró el anuncio de las autoridades municipales sobre la próxima campaña de esterilizaciones en el puerto, la cual contempla al menos atender a 2 mil animalitos de manera completamente gratuita, sobre este tema, señaló que según lo dicho por la autoridad, será a partir del 3 de septiembre cuando de inicio la primer brigada, la cual se proyecta implementar en Ciudad Renacimiento, aunque no se ha definido aún la sede, por lo que pidió estar atentos al anuncio oficial.
Precisó que de manera aproximada, el acopio de croquetas ascendería a poco más de una tonelada, cantidad que será utilizada para alimentar a animalitos en situación de calle, los cuales son rescatados, esterilizados y posteriormente, alimentados hasta que encuentran algún hogar que los reciba en adopción de manera responsable, lo cual actualmente es lo que se promueve entre los rescatistas.
Manifestó, que tan solo en lo que respecta a la lista de rescatistas planteada por Patitas Felices, son alrededor de 40 los rescatistas que participaron en esta edición del evento, a esto habría de sumarle los registrados por la asociación civil Colitas Costeñas, la cual también participó de esta actividad.