23 de agosto de 2022/ El Financiero
El telescopio espacial James Webb, el más nuevo y más grande del mundo, ha registrado imágenes del planeta Júpiter como nunca antes.
Científicos de la NASA publicaron hoy nuevas imágenes del mayor planeta del sistema solar.
El telescopio espacial tomó las fotos en julio, capturando vistas sin precedentes de las auroras boreales y meridionales de Júpiter, y de los remolinos de bruma polar.
#Webb has captured new images of #Jupiter! The new observations feature visible auroras that extend to high altitudes above Jupiter's northern and southern poles. Explore the new images here: https://t.co/mn366GZ6BQ pic.twitter.com/3VX2baw5gJ
— ESA Webb Telescope (@ESA_Webb) August 22, 2022
La Gran Mancha Roja de Júpiter, una tormenta tan grande como para tragarse a la Tierra, se destaca brillantemente junto a innumerables tormentas más pequeñas.
Una de las imágenes muestra los débiles anillos que rodean al planeta, así como dos pequeñas lunas sobre un fondo de galaxias brillantes. Según la NASA, la más pequeña de las dos lunas mide sólo 20 kilómetros de diámetro.
El observatorio utilizó una cámara especial con filtros infrarrojos para captar esos detalles, según explicó la NASA en un texto publicado junto a las nuevas imágenes.
La luz infrarroja es imperceptible para el ojo humano, por lo que los datos recogidos por la cámara infrarroja del observatorio fueron reemplazados con tonos de color únicos que representan longitudes de onda de diferente longitud.