18 de agosto del 2022 |Darío Lagunas Serrano
A través de un comunicado emitido por el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), se dio a conocer que todas aquellas personas que tengan un empleo formal y estén cotizando en este esquema, que los recursos económicos que se acumulan en su subcuenta de vivienda está protegido contra la inflación, lo que se traduce en que no perderán su valor después de un tiempo.
En este documento se detalló que el dinero que tengan acumulado en su cuenta de Infonavit seguirá generando rendimientos, y que por ley deben ser iguales o superiores a la inflación, lo que permite que éste ahorro no se devalúe en caso de querer utilizarlo para adquirir una vivienda, o en su caso, mejorarla o recibir el efectivo una vez que el trabajador llegue a su etapa de jubilación.
Este comunicado detalla que el Infonavit es una institución mutualista, lo cual quiere decir a groso modo, que los ahorros de los trabajadores son utilizados para otorgar créditos una vez que cumplen con la cantidad de puntuación de precalificación.
En el documento explica que el pago puntual de los créditos y sus intereses en conjunto con el manejo financiero responsable, son los que generan los rendimientos que se otorgan a todos los derechohabientes de este instituto.