05 de agosto del 2022 | Darío Lagunas Serrano
Como parte del programa «raíces mexicanas floreciendo en Estados Unidos», mismo que impulsa el gobierno municipal de Acapulco, la tarde de este jueves 95 jóvenes jornaleros, fueron trasladados al municipio de Silao, Guanajuato, a fin de ser capacitados para poder obtener una visa de trabajo.
Previo al banderazo de salida de los dos autobuses que trasladaron a este grupo integrado por 95 jornaleros gerrerenses, oriundos de diversos puntos del estado, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, aseguró que con estas acciones su gobierno busca mejorar la economía de las familias de estos jóvenes, de quienes dijo, hoy tendrán la oportunidad de capacitarse para trabajar de manera legal en los campos agrícolas de Orlando Florida.
La alcaldesa precisó que con estas acciones busca ayudar a que los jornaleros vayan de manera formal ilegal a buscar un mejor porvenir para sus familias, sobre todo, sin el riesgo de perder el vínculo familiar, pues La idea es tener los entre 8 o 9 meses en aquellos espacios para luego regresar.
Sobre los beneficios del programa raíces mexicanas floreciendo en Estados Unidos, la alcaldesa subrayó la posibilidad de que estos campesinos pueden trabajar de manera reglamentada, pon el beneficio adicional de poder regresar a sus municipios sin ningún problema, ya que quiénes logran completar la capacitación contarán con una visa tipo H2A.
Entrevistado sobre sus expectativas al participar en dicho programa, Evaristo González López, beneficiario de este apoyo, manifestó que con estas acciones, se tiene la motivación para esforzarse más y poder sacar adelante a sus familias, pues asegura, «el dinero está escaso aquí en Guerrero».
Según los datos que aportó la presidenta municipal en conferencia de prensa para los medios de comunicación, todas las personas participantes desde el primer día de su preparación recibirán un sueldo base, por lo que una vez concluida su capacitación se convertirán en candidatos para trabajar en el extranjero, lo cual no tendrá un costo de traslado ni de renta, con la posibilidad de acceder a salarios que van desde los $12 dólares por hora, pero que en temporadas pueden incrementar.
Luego de dar el banderazo de salida a los dos autobuses que trasladarán a estos 95 jornaleros, Abelina López Rodríguez, reconoció la disposición del empresario Héctor Cruz, quién dijo ha sido parte fundamental en el proceso de desarrollo de este programa de apoyo al sector campesino.