02 de agosto del 2022 | Eduardo Salgado Sánchez
La Secretaría de Educación Pública dio a conocer que las escuelas comenzarán a trabajar con un horario extendido durante el ciclo escolar 2022-2023.
De acuerdo a un comunicado, el objetivo es mejorar las experiencias escolares con los estudiantes y así maximizar los logros educativos, ya que los profesores realizarán actividades adicionales en beneficio de los alumnos.
En Guerrero serán 2 mil 912, los planteles incorporados al programa «La Escuela es Nuestra» que tendrán horarios de seis u ocho horas continuas.
Se explica de que de la cifra anterior, 39 se encuentran en el puerto de Acapulco, en zonas rurales o de la periferia, como Apalani, Apanhuac, Arroyo Verde, Barrio Nuevo de los Muertos, El Cerrito, Huamuchito, solo por mencionar algunas.
En otras regiones, las escuelas de Preescolar, Primarias y Secundarias están localizadas por todos los municipios como Acatepec, Ajuchitan del Progreso, Alcozauca, Atoyac, Ayutla, Chilapa y Chilpancingo.
El programa denominado “La Escuela Es Nuestra” se compone de un programa de siete ejes como la lectura y escritura, uso de lenguas indígenas, retos y juegos con números, arte, cultura y paz, tecnología de la información y vida saludable.
Por último, los horarios entendidos se distribuyeron de la siguiente manera, en preescolar pasarán de tres a seis horas, en primaria pasarán siete horas y en secundaria serán de ocho horas diarias, hasta cumplir con los programas escolares.