29 de julio del 2022 | Darío Lagunas Serrano
Viridiana Gutiérrez, Coordinadora del Observatorio de Violencias contra las Mujeres en Guerrero, dio a conocer que las dos alertas de género que actualmente se mantienen vigentes en Guerrero, están en un proceso de restructuración, tras el nuevo estatus emitido por la CONAVIM.
Sobre la primera alerta, denominada como alerta por violencia feminicida, precisó qué se tiene un estatus del 30% de las medidas en proceso de cumplimiento, lo que representa un enorme trabajo para el gobierno del estado pero que también trastoca a los poderes legislativo y judicial, de los cuales seria la Fiscalía General del Estado quién presenta los retos más importantes en este tema.
Acerca de la segunda alerta de género, por agravio comparado, dijo que tras la despenalización del aborto, se levantó una de las 13 medidas que contiene la segunda alerta, por lo que en este momento se ha recibido el plan para cumplir está alerta, el cual se encuentra en revisión.
Argumentó que se han visto algunos avances en esta materia, sobre todo las capacitaciones que está otorgando el gobierno del Estado de Guerrero para dar seguimiento y acceso a un aborto es seguro a las mujeres gerrerenses que opten por esta medida.
Viridiana Gutiérrez aseguró que estos trabajos representan un reto mayúsculo para el gobierno del Estado de Guerrero, del cual dijo es quién orquesta la principal responsabilidad en la atención de ambas alertas de género.
Señaló que durante la administración pasada, El Ejecutivo Estatal asumió el 100% de la responsabilidad sobre estas alertas, pero que muy poco o nada hizo para resarcirlas.