27 de julio del 2022 | Darío Lagunas Serrano
El Procurador de Protección Ambiental, Carlos Arturo Toledo Manzur, informó que la dependencia a su cargo (PROPAEG), está trabajando en colaboración con los municipios que tienen en sus límites territoriales cada uno de los 15 depósitos finales de residuos mejor conocidos como rellenos sanitarios, pues el 95% de estos, presentaban al arribo de la actual administración diferentes inobservancia a las leyes ambientales.
Precisó, que en el caso de Acapulco, se lleva a cabo un procedimiento jurídico para corregir los diversos problemas del relleno sanitario, en el que se han hecho análisis e inspecciones al igual que en otros 15 municipios, tal es el caso de Chilpancingo, Igual, Taxco y Zihuatanejo, los cuales también presentan graves problemas de inobservancia de las normas ambientales que deben cubrir.
Toledo Manzur explicó que se ha hecho una evaluación en compañía de las direcciones de ecología y servicios públicos de Acapulco, en la que se observó escurrimientos de agua, la no existencia de tubos de venteo, por lo cual se extendió un plazo de 45 días hábiles para atenderlos, así como un conjunto de recomendaciones.
Precisó qué en caso de incumplimiento, el ayuntamiento de Acapulco podría ser acreedora de sanciones, aunque dijo, se está platicando con la alcaldesa para que estás sanciones, tal es el caso de la sanción que ya se tiene interpuesta con el ayuntamiento, sean recursos transformados en proyectos ecológicos.