27 de julio del 2022 | Eduardo Salgado Sánchez
El presidente de la Agrupación de Padres y Tutores por la Educación del Estado de Guerrero, Fernando Díaz Ángeles, sostuvo que el ciclo escolar 2021-2022, que oficialmente culminó este miércoles 27 de julio, concluyó con un grave rezago educativo por el sistema virtual e híbrido que se implementó por la pandemia de Covid 19.
En declaraciones, Díaz Ángeles dijo no compartir la expresión de que el ciclo escolar cierra con un balance positivo, cuando la enseñanza de alrededor de un millón 127 mil estudiantes, «cayó en la mediocridad», además de que la mayoría de las escuelas de la entidad, culminaron cursos antes de la fecha estipulada por la Secretaría de Educación Pública.
Fernando Díaz Angeles explicó que un ejemplo del rezago se observa en los libros de texto gratuito, «dónde solo se trabajo entre el 60 y el 75 por ciento de los temarios».
De acuerdo al presidente de la Asociación, el rezago se observa en materias de Aritmética y Españoles, seguido de la Historia y Ciencias Naturales.
«Este ciclo escolar terminó de manera raquítica porque todos los estudiantes de todos los niveles, no terminan con la capacitación, conocimiento, terminan con niños mediocres en educación dónde lo siguiente ciclo el ciclo escolar, los profesores van a tener problemas para empezar un sano y beneficioso sistema educativo, ante el grave rezago con el que ingresan a nuevo nivel educativo», señaló Díaz Angeles.
Díaz Ángeles puntualizó, que de poco o nada sirvió el sistema híbrido y virtual implementado en el ciclo escolar terminante, por lo que sostuvo qué para el nuevo ciclo escolar las clases tendrán que ser presenciales, bajo estrictas medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19 y combatir así «el grave rezago educativo».