¿Juan Gabriel un extraterrestre?, conoce la teoría que lo asegura.

Todos sabemos que Juan Gabriel fue y ha sido uno de los cantantes con mejor trascendencia en la historia de la música, con un talento excepcional a la hora de cantar y de componer.

En relación con lo anterior, gran cantidad de teorías han surgido en torno a este gran cantante, una de las más sonadas es la idea de que pudo haber sido un ser de otra tierra.

Juan Gabriel
Conoce la verdad detrás del origen del Divo de Juárez

¡Así como lo lees!

Muchas personas en la actualidad creen que el famoso cantante no era de esta tierra, de hecho, la teoría se agigantó luego de que nadie tuviera la oportunidad de ver el cuerpo cuando este falleció hace poco más de cinco años.

Las sospechas de que esta teoría sea real siguieron latentes después de que usuarios de las redes sociales concluyeran que una de sus canciones revela el misterio de su origen.

Y por si no lo sabias, existe una canción que se llama “No apaguen La Luz”, en ella el cantante podría haber dejado un mensaje sobre su verdadero origen.

Juan Gabriel
Famoso cantante conocido como «El Divo de Juárez»

No apaguen La Luz

“Más allá del cielo, de la luna llena, de esos dos luceros, más allá del sol, más allá del todo, de ese mar de estrellas, de esos seis planetas, de ahí vengo yo”, dice la tan extraña canción.

Y continua: “Entre Mercurio, Urano y Plutón, yo tenia un planeta y él era mi hogar, pero una guerra que se desato apago la luz, alrededor de Saturno quedo, mi planeta Tierra e pedazos esta gire u gire en torno de su alrededor, ese fue su fin”

Para finalizar, se pueden escuchar unos versos en los que dice: Unos se fueron a Cetus y Orión, otros se marcharon a Volan y Aran. A mí me trajeron a tierra de sol. Y ahora estoy aquí”

No obstante, se sabe que uno de los albergues fundados por el Divo de Juárez lleva por nombre “Semjase” el cual es el nombre de Péyadiana que viajó desde Erra a nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *