19 de julio del 2022 | Eduardo Salgado Sánchez
Luego del lanzamiento del Protocolo Violeta por parte del gobierno del estado que busca prevenir, atender y erradicar la violencia de género, con un enfoque de búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas, activistas pidieron que dicha acción sea de resultados y no un acto mediático.
Consultado sobre el tema, el representante del Frente Amplio Feminista de Guerrero Enrique Solano López, consideró que aún faltan datos técnicos y conocimiento de cómo funcionará mencionado protocolo.
El activista especialista en la materia, pidió que los entes gubernamentales, tomen en cuenta a la sociedad civil, que tienen mayor panorama de la actual situación en el territorio guerrerense, respecto a la violencia a las féminas.
Recalcó que también se debe trabajar en especializar de los elementos policíacos y personal que da atención vía telefónica, por lo que consideró que aún hay lagunas que deberán atenderse.
Enrique Solano recalcó que durante el segundo semestre del año incremento la violencia de género, principalmente en el ámbito digital, así también los múltiples reportes de mujeres desaparecidas por toda la entidad, por lo que consideró que el gobierno debe redoblar todos los esfuerzos para prevenir y combatir la violencia de género.