14 de julio del 2022 | Darío Lagunas Serrano
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dio a conocer que de enero a marzo de 2022, está institución ha registrado un total de 780 reclamaciones por servicios financieros relacionados a instituciones bancarias.
A través de un comunicado, dependencia detalló que durante el primer trimestre de 2022 la unidad de atención a usuarios de la CONDUSEF, registró una disminución del 2.3% en comparativa con el mismo periodo del año 2021, con un total de 798 reclamaciones en aquel trimestre.
La dependencia resaltó qué poco más del 60% de estos reclamos interpusieron por usuarios del municipio de Acapulco, seguido por los registrados en el municipio de Chilpancingo con un 11.2% del total.
Cabe señalar que los productos con mayor índice de reclamos, fueron tarjetas de crédito y vida – individual, qué en un conjunto representaron El 51% del total de los reclamos recibidos en Guerrero ante la CONDUSEF.
De igual forma, las principales incidencias fueron consumos no reconocidos, con un total de 134 asuntos, seguido por reportes de cajeros automáticos que no entregan la cantidad solicitada con un total de 97 reclamaciones y finalmente, la negativa por parte de las instituciones en el pago de indemnizaciones por asuntos varios con un total de 84 asuntos.
Agregar qué las instituciones que registraron el mayor número de reclamaciones durante el primer trimestre de 2022, fueron BBVA Bancomer, seguido por el Banco Nacional de México en segundo lugar, Banco Azteca en tercer lugar y Banco Santander, en un cuarto lugar que en su conjunto concentraron El 51% del total de las reclamaciones por incumplimiento en el otorgamiento de servicios financieros.