06 de julio del 2022 |Eduardo Salgado Sánchez
La Promotora de Playas sigue en espera de una respuesta de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Semarnat, a fin de restablecer los permisos transitorios de al menos 17 playas a fin de rentar mobiliario y generar ingresos a la dependencia.
Así lo explicó el director de la dependencia Alfredo Lacunza de la Cruz, quien explicó que hasta antes de la pandemia, se pagaba el uso y goce de zona federal marítimo terrestre, pero que la pasada administración dejo de pagar mencionado permiso y que por ello, tales superficies fueron otorgadas a particulares que en la actualidad rentan mobiliario a los usuarios de las playa.
Lacunza de la Cruz indicó por la perdida de los espacios como Caleta, Caletilla, Roqueta y Papagayo, la dependencia del estado dejo de percibir ingresos de 50 mil y hasta 100 mil pesos por día, durante los días fuertes de las temporadas vacacionales.
“Los permisos transitorios están vigentes para los particulares, mientras no dejen de pagar ellos seguirán explotando y estamos en espera de que la Semarnat determine incorporar nuestros permisos transitorios, pero es un procedimiento y obviamente ellos nos van a asignar las superficies disponibles”, expresó el funcionario del estado al acudir como invitado a la sesión semanal de Grupo Aca.
Alfredo Lacunza puntualizó que no quitará el dedo del renglón para recuperar el uso de mencionados espacios y confió en que haya una respuesta pronta a mencionada petición.