05 de julio del 2022 |Darío Lagunas Serrano
Integrantes del Movimiento Nacional de Afectados por los Créditos Fovissste, convocaron a una conferencia de prensa para hacer un llamado al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Alfredo Romero Olea, a fin de impulsar medidas administrativas que permitan disminuir las tasas de interés que pagan los trabajadores acreditados con el FOVISSSTE, pues señalan, el incremento en la inflación les afecta gravemente.
El líder del movimiento Nacional de afectados por los créditos Fovissste, Cándido Cruz Vargas, puntualizó que en Guerrero existen al menos 40,000 acreditados por el FOVISSSTE, los cuales se han visto afectados por el aumento en las tasas de interés desde la segunda quincena del mes de julio de 2020, ante lo cual están solicitando que desde la cámara de diputados, se impulsó una iniciativa de ley para regular el crecimiento de las tasas de interés.
Precisó que una de estas tasas oscila entre el 4 y el 6% anual fijo, mientras que la segunda tasa de interés fluctúa dependiendo de la inflación, que actualmente se encuentra proyectada a crecer hasta en un 14.5% anual para febrero de 2023, lo que duplicaría de 50,000 hasta 100 mil pesos anuales, qué los acreditados deberán cubrir en estos créditos que calificó como impagables.
Finalmente, advirtieron que el próximo 9 de julio, se llevará a cabo una reunión por parte de los integrantes de este movimiento con delegaciones sindicales y autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero, para determinar la estrategia a seguir y sobre todo, promover el cumplimiento de los acuerdos que desde 2005 se tienen con la universidad, misma que en aquel tiempo quedó ligada absorber impuesto sobre la renta y que hasta el momento no se les ha respetado.