28 junio 2022 | Eduardo Salgado Sánchez
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y luego de que el pasado viernes la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentará el mapa de mencionada comunidad en el país, activistas de Acapulco criticaron que mencionado atlas es erróneo e incompleto en cifras.
El activista Alberto Serna Mogollón recalcó que dicho mapa no visibiliza la realidad en cuanto a crímenes de odio que se han presentado en Guerrero, ya que solo maneja cifras por encima .
En cuanto a crímenes, destacó que mientras la CNDH contabiliza 81 asesinatos en el país del 2000 a la fecha, solo en Guerrero de 2010 se tienen contabilizados 151.
Serna Mogollón se refirió crímenes de odio que a más de 10 años siguen sin resolverse como el caso de Quetzalcóatl N en Chilpancingo que fue lapidado, Yoshua «N’ que fue degollado en su negocio en la avenida Cuauhtémoc de Acapulco y Rubén «N», estudiante de Cobach de San Marcos que también fue lapidado.